Muévete por la ciudad cómo quieras y cuándo quieras
Redacción: María Andrés
¿Recorrer las calles de la capital aragonesa en scooter? ¿Llegar de una punta a otra de la ciudad sin atascos? Moverte por la ciudad de Zaragoza está a tu alcance con tan solo un click y de una manera totalmente sostenible. Para los menos atrevidos siempre tendrán ese transporte más tradicional como el tranvía o los autobuses urbanos. Hoy os traemos todas las opciones que te ofrece la ciudad para garantizar tu comodidad así como para fomentar una movilidad más sostenible.
Motos y patinetes eléctricos
Los patinetes eléctricos han venido para quedarse. Lo que antes era todo un espectáculo de unos pocos donde te quedabas embobado mirando cómo pasaban en esos patines a esa velocidad, ahora es el pan de cada día en cualquier gran ciudad. Si en tu casa aún no tienes tu propio patinete eléctrico no te preocupes, aquí te ofrecemos las mejores opciones para que hagas uso de un medio de transporte que ha venido para quedarse. La última novedad en este tipo de movilidad son las motos eléctricas, mucho más prácticas si necesitas hacer distancias más largas y equipadas además con toda la seguridad que necesitas como casco e incluso con gel hidroalcohólico porque ante todo no hay que descuidar la salud tan importante en estos tiempos. Aquí te dejamos todas las app disponibles en la ciudad para que empieces a moverte por la ciudad como nunca antes:
Muving: ¿quieres coger una de las motos amarillas que circulan por Zaragoza? Descárgate esta aplicación y podrás localizar, reservar y desbloquear el vehículo. ¡No olvides tu carné de conducir
DRebyRides. Es necesario descargarse su aplicación para utilizarla. Los patinetes de Reby Rides tienen candado, por lo que su aparcamiento se tendrá que producir en los mismos términos que las bicicletas. Se desbloquean mediante un código QR en la App.
Koko Kicksharing: muy parecida a la anterior, en su caso libera los patinetes eléctricos naranjas que puedes encontrar en Zaragoza.
Los precios varían pero suelen rondar sobre 0,15 cnts minuto.
Desbloquear los patinetes cuesta 1 euro.

BICIS
Si lo tuyo son las dos ruedas, no te preocupes porque tenemos el servicio ideal para ti. Aunque puedas tener tu bici personal, aquí te lo ponemos más fácil y cómodo gracias a los servicios de alquiler de los que dispones por toda la ciudad. Aquí te dejamos alguna de las aplicaciones que puedes utilizar:
BiziZgz: la aplicación oficial del servicio de alquiler público de Bizi Zaragoza te permite encontrar paradas donde puedes coger una bicicleta, saber cuáles están llenas o vacías, guardar tus favoritas, conocer las rutas que has realizado y reportar incidencias.
Mobike: si quieres utilizar las bicis naranjas de alquiler, necesitarás esta app. Con ella encontrarás dónde hay aparcada alguna bici y podrás desbloquearla y pagar. Además, te recomienda lugares para dejarla cuando acabes tu trayecto.
Electric Renting Group: las bicis azules de alquiler tienen truco ¡son eléctricas! Para utilizarlas, debes tener esta aplicación.

TRANVÍA
El proyecto
El proyecto de los Tranvías de Zaragoza tiene su origen en el Plan de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Zaragoza. Surge de la necesidad de equipar a la ciudad con una completa red de transportes para dar respuesta a su evolución, además de apoyar su crecimiento demográfico, su expansión geográfica y satisfacer las necesidades de desplazamiento de los zaragozanos en unas condiciones de seguridad, calidad y eficiencia. El tranvía está demostrando en su servicio diario que se ajusta a todos los requisitos del Plan de Movilidad Sostenible. La coexistencia de los distintos medios de transporte disponibles en Zaragoza y las múltiples conexiones que existen entre ellos suponen una nueva forma de participación ciudadana, ya que mejora la comodidad y la flexibilidad de los usuarios que necesitan el transporte público para desarrollar su vida diaria.
Día a día
El servicio arranca en torno a las 05.00h. La Línea 1 del Tranvía de Zaragoza dispone de dos instalaciones, situadas en los extremos del recorrido: una en Valdespartera y otra en Parque Goya. Esto permite que, en fechas determinadas, pueda cortarse al tráfico el Paseo de la Independencia y el Tranvía siga dando servicio funcionando como dos sublíneas. A lo largo del día, se ofrece un servicio ininterrumpido que se extiende hasta pasadas las 00.00h.
El servicio es sensible a las necesidades de la ciudad, reforzándose con motivo de eventos específicos, como por ejemplo para facilitar el desplazamiento de los aficionados en los partidos del Real Zaragoza.
Tarifas y precios
Las tarifas y los precios de este servicio son las mismas que para los autobuses urbanos. Os las dejamos más abajo en modo esquema.

Autobús urbano
Aunque siga siendo el medio más tradicional, en muchas ocasiones y dependiendo a dónde queramos llegar, es el más efectivo. Aquí te dejamos un mapa con la ruta que hacen los buses, todas las líneas existentes en la ciudad y las tarifas en función de lo que necesites.

36 líneas diurnas dan servicio durante más de 21 horas en días laborables. En fin de semana el servicio se amplía dando cobertura las 24h con 7 líneas nocturnas.
- Precios
- Líneas de bus
¿Te acuerdas de cuando tenías que esperar en una parada sin saber cuándo iba a llegar el autobús? Eso ya es cosa del pasado porque la modernidad ha llegado también al famoso transporte rojo zaragozano. Estas son algunas de las apps que puedes utilizar para consultar las horas de llegada de tu bus.
Zaragoza Rutas: es la aplicación oficial del Ayuntamiento de Zaragoza para el transporte público. Puedes encontrar información sobre las líneas de bus y tranvía, planificar trayectos, guardar tus paradas favoritas y consultar los tiempos de llegada o la paradas más cercanas a ti a través del GPS. Incluye las líneas a los barrios rurales.
Avanza Zaragoza 3.0: además de la información sobre itinerarios, tiempos y paradas de los autobuses urbanos, en esta aplicación tienes la opción de recargar tu tarjeta bus (ojo, no la tarjeta ciudadana) y conocer los desvíos que se produzcan. www.bit.ly/AvanzaZaragoza – https://apple.co/2zz8tmW
Moovit: puedes crear tus rutas, buscar por paradas y por líneas y guardar tus favoritos, además de notificarte las novedades sobre desvíos y obras, abonos, etc. Incluye tanto los autobuses urbanos como los de cercanías, así como la línea de tranvía. Con esta misma aplicación puedes consultar los transportes urbanos de otras ciudades de decenas de países del mundo.
Mueve Zaragoza: si a veces te desplazas en bus o tranvía y otras en bici, esta aplicación te puede ser útil. En ella encuentras tanto las líneas y paradas de los transportes colectivos con sus frecuencias como la localización de las estaciones de Bizi y si tienes vehículos o anclajes disponibles.
Zaragoza Bus Tranvía Cercanías Bizi: por ahora, esta nueva aplicación une la información sobre bus, tranvía, cercanías y servicio Bizi, aunque promete añadir otros medios próximamente.
No es la opción más eficiente pero sabemos que sois muchos los que seguís utilizando el coche para moveros por la ciudad. Para todos vosotros tenemos todas estas aplicaciones que os ayudarán a buscar aparcamiento, que para muchos se puede convertir en una auténtica pesadilla.
Zaragoza Estaziona: indica dónde hay zona azul o naranja, la ubicación de los parquímetros, dónde encontrar parkings y cuáles son las plazas reservadas a personas con movilidad reducida. Pero también ayuda a aparcar a usuarios de motos y bicis e incluye las estaciones de Bizi.
Zaragoza ApParca: ¿esta vez te toca dejar el coche en un estacionamiento regulado? Si tienes esta aplicación te evitarás pasar por el parquímetro y pagar de más. Además, te permite anular denuncias.
IBIL Electric Mobility by Repsol: si tienes un coche eléctrico, gracias a esta aplicación puedes encontrar un lugar para cargarlo.
GasAll. Gasolineras de España: marca en un mapa las gasolineras que tienes más cerca e indica los precios de cada una. Además te hace un listado de las más baratas y te indica la mejor ruta para llegar.
TAXI
¿Cuántas noches de fiesta te ha salvado de un apuro llevándote a casa? ¿En cuantos momentos te has visto apurado y has tenido que recurrir al taxi? A partir de ahora ya no es necesario ir buscando la lucecita verde sino que puedes hacerlo desde tu propio móvil con tan solo un click.
Zaragoza Taxi: te muestra dónde hay un taxi libre y te da a conocer cuál es la parada más cercana.
RED DE CERCANÍAS
Si lo que necesitas es moverte a alguna localidad próxima a la ciudad o vives a las afueras no te preocupes, también tenemos un espacio para ti. La red de cercanías de Zaragoza es lo que estás buscando y para consultar sus líneas te traemos estas dos aplicaciones.
CTAZ-Tiempos: el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza ofrece en esta aplicación la información sobre las paradas de sus líneas y busca rutas entre ellas. Además, guarda tus favoritas y te cuenta si hay novedades. http://bit.ly/2Ch71aA – https://apple.co/2P1XScs
Renfe Cercanías: la aplicación de Renfe te permite saber a qué hora saldrá el próximo tren y a qué hora llegará a su destino. Además, te puedes ver el plano de la línea, conocer las novedades y contactar directamente con atención al cliente. Si viajas, puedes utilizar esta misma aplicación en las redes de cercanías de otras ciudades.